jueves, 14 de junio de 2012

1"QUE ES EL MEDIO AMBIENTE"





"El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."

Veámoslo paso a paso:

Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.

2"COMO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE"


No requieren realizar grandes esfuerzos sino que tan sólo se demanda un poco de educación, cambiar malos hábitos y voluntad en aportar nuestro granito de arena para preservar nuestro medio ambiente:


1. Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación.

2. Utiliza ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo. Tras su uso por qué no almacenarlos y llevarlos a una recicladora?

3. Evita el consumo de agua embotellada. Usa un contenedor reutilizable o toma del grifo.

4. Cierra el grifo del agua cuando te cepilles los dientes. Ahorrarás casi 4 litros de agua.

5. Acorta la ducha. Por un minuto menos en la ducha ahorrarás casi 20 litros de agua.

6. Recicla los envases de vidrio. No te olvides que tarda un millón de años en descomponerse en la naturaleza.

7. No precalientes el horno a menos que sea necesario, sólo enciende el horno después de poner el plato en el mismo.

8. Apaga las luces que no necesitas.

9. Deshazte del correo postal innecesario así evitarás la tala de cientos de árboles para la fabricación del papel.

10. Utiliza fósforos en lugar de encendedores, de esta manera podrán descomponerse más fácilmente.

3"QUE ES LA CONTAMINACION"




La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.[1] El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, o una forma de energía, y otras veces una sustancia natural.

4"CONTAMINACION DEL SUELO"


La contaminación del suelo consiste en la introducción en el mismo de sustancias contaminantes, ya sea el suelo, debido al uso de pesticidas para la agricultura; por riego con agua contaminada; por el polvo de zonas urbanas y las carreteras; o por los relaves mineros y desechos industriales derramados en su superficie, depositados en estanques o enterrados.

El aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes centros urbanos, el desarrollo industrial y agrícola ocasionan, día a día, la contaminación de los suelos.

La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del mismo.

Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales. Los químicos más comunes incluyen hidrocarburos de petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados.

La ocurrencia de este fenómeno esta estrechamente relacionada con el grado de industrialización e intensidad del uso de químicos. ´



5"CONTAMINACION DEL AIRE"




La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. El ozono, un gas, es un componente fundamental de la contaminación del aire en las ciudades. Cuando el ozono forma la contaminación del aire también se denomina smog.

Algunos contaminantes del aire son tóxicos. Su inhalación puede aumentar las posibilidades de tener problemas de salud. Las personas con enfermedades del corazón o de pulmón, los adultos de más edad y los niños tienen mayor riesgo de tener problemas por la contaminación del aire.

6"CONTAMINACION VISUAL"




La contaminación visual es todo aquello que afecta o perturba la visualización de una determinada zona o rompe la estética del paisaje. El cerebro humano tiene una determinada capacidad de absorción de datos que se ve rebasada por la cantidad de elementos en el paisaje.

Las causas de este tipo de contaminación son: vallas publicitarias, tráfico aéreo, cableados, antenas de televisión, parabólicas, pararrayos, basuras o vertederos, grafitis, edificios deteriorados, redes de distribución eléctrica, exceso de señales de tráfico e incluso molinos eólicos.

Sus consecuencias son diversas: accidentes ocasionados por obstrucción visual al conducir, trastornos de atención, estética paisajística afectada, alteraciones del sistema nervioso, estrés por saturación de elementos y colores, dolor de cabeza, mal humor y disminución de la eficiencia laboral.

7"CONTAMINACION AUDITIVA"



El ruido es un sonido desagradable que se ha ido acrecentando con el desarrollo de la humanidad de la industria en general y de la urbanización; este es uno de los contaminantes del medio ambiente que presenta mayor problema para la salud del hombre y de los animales; ya que las calles se ven afectadas por los ruidos de los escapes de los automóviles y los camiones, de las bocinas y del bullicio de las grandes aglomeraciones de gente. El ruido muy intenso provoca tanto enfermedades fisiológicas como psicológicas en el individuo, principalmente en los obreros de las industrias; para medir el ruido se emplea la medida logarítmica llamada "Decibelio" (dB),el cual se mide por medio de una escala que va desde 0 a 140 ó 160 decibelios ; en los lugares donde no hay mucho ruido tienen una intensidad de entre 30 y 40 decibelios, en una calle el ruido mide aproximadamente entre 70 y 90 decibelios; pero cuando esta se encuentra con mucho tráfico puede llegar a medir hasta 130 decibelios, y esto es comparable al ruido que emite un martillo neumático que causa dolor al oído del hombre cuando lo escucha; una motocicleta provoca un ruido de 120 decibelios y el despegue de un avión hasta 150 decibelios.



8"CAUSAS DE LA CONTAMINACION"






Las principales causas de la contaminación son:

El tráfico rodado: los coches y camiones son los mayores contaminantes urbanos porque a diario circulan arrojando al aire gases tóxicos perjudiciales para la salud. Estos vehículos contaminan a causa de la combustión de los hidrocarburos que utilizan para moverse, y el desgaste de los frenos y ruedas.
• En las ciudades existe otra fuente de contaminación como son las construcciones y las demoliciones: estas actividades desprenden polvos y gases que dañan el aire de la zona en que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua donde arrojan sus desechos.
Los Combustibles fósiles: el confort y el bienestar de los habitantes de las grandes ciudades trajo como consecuencia el aumento en el consumo de combustibles fósiles. La producción de carbón, de petróleo y de gas natural crece de la mano del ascenso de los niveles de contaminación del aire, del suelo y del agua del planeta.
El índice de población mundial ha crecido a distinto ritmo que la tasa de mortalidad, hecho que ha impactado sobre el medioambiente: provocando la ineficiencia en el tratamiento de las aguas residuales domésticas, el aumento del consumo irreflexivo y la generación de toneladas de basura.

9"CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION"





Consecuencias de la contaminación. Las consecuencias de la contaminación son muchas y todas son malignas para nuestra salud; la mayoría son provocadas por emisión de gases de vehículos y fábricas, quema de basura, fumigaciones, derrames de productos químicos, etc.

Una de las consecuencias que más perjudican la salud es la presencia de dióxido de sulfuro y dióxido de nitrógeno en el aire causante de muchísimas enfermedades como:



1. irritación los ojos, nariz y garganta

2.provocar asma

3.problemas respiratorios como bronquitis y neumonía

4.infecciones respiratorias crónicas

5.cáncer de pulmón

6.problemas cardíacos

7.daño cerebral en el sistema nervioso

8.debilitación del esperma de hombres jóvenes y maduros

10"CLASIFICACION DEL SOLIDO"


Tipos de residuos más importantes:

Residuo Sólido Comercial: residuo generado en establecimientos comerciales y mercantiles, tales como almacenes, depósitos, hoteles, restaurantes, cafeterías y plazas de mercado.

Residuo Sólido Domiciliario: residuo que por su naturaleza, composición, cantidad y volumen es generado en actividades realizadas en viviendas o en cualquier establecimiento similar.

Residuos Agrícolas: aquellos generados por la crianza de animales y la producción, cosecha y segado de cultivos y árboles, que no se utilizan para fertilizar los suelos.

Residuos Biomédicos: aquellos generados durante el diagnóstico, tratamiento, prestación de servicios médicos o inmunización de seres humanos o animales, en la investigación relacionada con la producción de estos o en los ensayos con productos biomédico

Residuos de Construcción o Demolición: aquellos que resultan de la construccón, remodelación y reparación de edificios o de la demolición de pavimentos, casas, edificios comerciales y otras estructuras.

Residuo Industrial: residuo generado en actividades industriales, como resultado de los procesos de producción, mantenimiento de equipo e instalaciones y tratamiento y control de la contaminación.

11"QUE ES EL EFECTO INVERNADERO"




Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está acentuando en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva imediatamente al espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.

12"CAUSAS DEL EFECTO INVERNADERO"
                                                 


.Causas del efecto invernadero. Aunque el efecto invernadero es señalado como uno de los problemas más graves para el futuro de la vida en nuestro planeta, es un fenómeno natural e indispensable para la existencia. Mediante él, la energía proveniente de los rayos solares es capturada por la atmósfera, manteniendo una temperatura apropiada y constante. El problema es que, en las últimas décadas, las temperaturas mundiales vienen elevándose notablemente, y el efecto invernadero ha llegado a niveles excesivos y perjudiciales para el medio ambiente. Y esta consecuencia tiene un nombre: cambio climático.

13"CONSECUENCIAS DEL EFECTO INVERNADERO"

                           

El efecto invernadero se define como el recalentamiento de la atmósfera terrestre. Aunque durante años este efecto fue discutido y rebatido por científicos y políticos, en la actualidad es un hecho innegable y el cambio del clima global así lo demuestra.
Se produce cuando al quemarse aceite, carbón o madera, se libera dióxido de carbono en la atmósfera, el cual absorbe la energía calórica de la superficie del planeta en lugar de dejarla escapar hacia el espacio.
Este es un efecto natural sin el cual la temperatura sería tan baja que no podría desarrollarse ningún tipo de vida en la tierra.
En la actualidad se está lanzando demasiados gases a la atmósfera, como el dióxido de carbono generado por la quema de combustibles, que aceleran dicho efecto.

" Cuidemos el medio Ambiente " - Reflexiones sobre la Naturaleza


Icono de alerta

Icono de alerta

No hay comentarios:

Publicar un comentario